Se espera que esta formación especializada aporte al desarrollo de los rescates patrimoniales y las humanidades digitales en la UCN.
El Mg. en Cine Documental y académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte (UCN), Mauricio Matus, ha sido seleccionado para cursar un doctorado en Humanidades Digitales y Ciencias de la Información en la Universidad de Hildesheim, Alemania, gracias a una beca otorgada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Este beneficio permitirá al académico desarrollar una investigación de vanguardia sobre el valioso archivo fotográfico de Roberto Gerstmann, patrimonio visual de más de 43.000 negativos que ha sido custodiado por la UCN durante seis décadas. Su proyecto doctoral aplicará herramientas de inteligencia artificial y grandes modelos de lenguaje para descubrir narrativas inéditas en este importante legado cultural.
«La experiencia del doctorado promete ser transformadora, no solo para ampliar el conocimiento en nuevas teorías, sino también para replantear las formas de enseñar y de concebir el mundo académico», señaló Matus, quien se ha destacado por su trayectoria en investigación audiovisual y fue reconocido como mejor académico 2024 de la Facultad de Humanidades.
El programa doctoral de cuatro años será dirigido por el Dr. Thomas Mandl, experto en recuperación de información y análisis de imágenes. Esta formación representa un hito para la UCN por ser la primera adjudicación de una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en el área de humanidades, consolidando una tradición de colaboración con esta institución alemana que anteriormente había beneficiado a académicos de ingeniería y ciencias geológicas.
Beneficio ANID-DAAD
La beca ANID-DAAD es una iniciativa conjunta entre la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile y el Servicio Alemán de Intercambio Académico derivado de un convenio bilateral entre las dos naciones.
Este programa está diseñado para apoyar a estudiantes chilenos que deseen realizar estudios de doctorado en universidades de excelencia en Alemania. Su objetivo principal es formar capital humano avanzado que, al regresar a Chile, contribuya al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural del país.
Regreso
A su regreso, Matus planea fortalecer el área de Humanidades Digitales en la UCN mediante la implementación de nuevos programas de pre y postgrado, así como el desarrollo de proyectos de investigación interdisciplinarios que contribuyan a la preservación del patrimonio visual regional utilizando tecnologías avanzadas.
Este logro académico representa una importante contribución al desarrollo de la Escuela de Periodismo y a la proyección internacional del patrimonio cultural resguardado por la Universidad Católica del Norte.