Escuela de Periodismo UCN
NUESTRAS PONDERACIONES

20%
NEM

45%
RANKING

15%
COMPRESIÓN
LECTORA

10%
COMPRESIÓN
METEMATICAS

10%
HISTORIA
¿Por qué elegir periodismo?
Estudiar periodismo es abrir la puerta a las comunicaciones. Es desarrollar, un perfil profesional que estará capacitado para desempañarse en distintas áreas, es aprender haciendo, que las y los estudiantes puedan conocer sus capacidades y ponerlas en práctica durante todo su proceso de formación. Ser periodista es adquirir herramientas que están estratégicamente integradas para que los futuros comunicadores sean los responsables de contactar a la sociedad con el territorio.
¿Por qué elegir periodismo?
Estudiar periodismo es abrir la puerta a las comunicaciones. Es desarrollar, un perfil profesional que estará capacitado para desempañarse en distintas áreas, es aprender haciendo, que las y los estudiantes puedan conocer sus capacidades y ponerlas en práctica durante todo su proceso de formación. Ser periodista es adquirir herramientas que están estratégicamente integradas para que los futuros comunicadores sean los responsables de contactar a la sociedad con el territorio.
Si eliges periodismo puedes llegar a ser
Un comunicador con una mirada amplia del acontecer regional, nacional e internacional, con una perspectiva de trabajo profesional a ejecutar en los tradicionales medios de comunicación, también podrás desarrollar habilidades para gestionar proyectos autónomos, como agencias de comunicaciones, o medios digitales que permitan aplicar los contenidos aprendidos a lo largo de la formación profesional desde una mirada independiente y de autogestión. Podrás ser el agente de relacionamiento entre una empresa privada y las comunidades que se encuentran en el entorno, desarrollando un perfil de cercanía y gestión.
¿Te interesa ser comunicador?
Un comunicador con una mirada amplia del acontecer regional, nacional e internacional, con una perspectiva de trabajo profesional a ejecutar en los tradicionales medios de comunicación, también podrás desarrollar habilidades para gestionar proyectos autónomos, como agencias de comunicaciones, o medios digitales que permitan aplicar los contenidos aprendidos a lo largo de la formación profesional desde una mirada independiente y de autogestión. Podrás ser el agente de relacionamiento entre una empresa privada y las comunidades que se encuentran en el entorno, desarrollando un perfil de cercanía y gestión.
Si eliges periodismo puedes llegar a ser
Un comunicador con una mirada amplia del acontecer regional, nacional e internacional, con una perspectiva de trabajo profesional a ejecutar en los tradicionales medios de comunicación, también podrás desarrollar habilidades para gestionar proyectos autónomos, como agencias de comunicaciones, o medios digitales que permitan aplicar los contenidos aprendidos a lo largo de la formación profesional desde una mirada independiente y de autogestión. Podrás ser el agente de relacionamiento entre una empresa privada y las comunidades que se encuentran en el entorno, desarrollando un perfil de cercanía y gestión.
¿Te interesa ser comunicador?
Tus habilidades apuntan a ser un agente de innovación y tener un rol activo y estratégico en la actual sociedad, a través del periodismo puedes desarrollar las competencias necesarias para ser parte activa de la construcción de información contingente y transversal a todos los segmentos de la sociedad.